- La demanda de huevos libres de jaulas continúa creciendo en todo el mundo:
Hemos observado un aumento del número de empresas alimentarias con compromisos globales debido a la demanda de alternativas por parte de los consumidores y a los problemas de bienestar asociados a la producción en jaulas, ya ampliamente comprendidos y debatidos. El año pasado se firmaron 23 nuevos compromisos a nivel global, y a estos se suman otros 15 anunciados en lo que llevamos de 2022. Al igual que el año pasado, surgen principalmente en los sectores de la restauración, la fabricación y la hostelería, mientras que los supermercados continúan quedándose atrás. En 2021 y 2022 presenciamos 7 nuevos compromisos en el sector de la restauración, con empresas internacionales como The Cheesecake Factory y Yum! Brands anunciando compromisos globales.
- La transición hacia una producción libre de jaulas no se ha visto interrumpida a pesar de la inflación y la IAAP:
Todo el mundo ha notado el impacto de la inflación. Pero resulta alentador que, a pesar de ello, el 75,4% del total de las empresas incluidas en EggTrack continúa informando de sus progresos en la transición hacia una producción libre de jaulas. Además, la industria avícola se ha visto directamente afectada por la IAAP (gripe aviar altamente patógena, enfermedad muy contagiosa que requiere una respuesta rápida y que suele ser mortal para los pollos). A pesar de estos serios obstáculos, las empresas continúan esforzándose por avanzar hacia un abastecimiento libre de jaulas y por comunicar dicho avance.
- Las empresas muestran de forma transparente sus progresos hacia una producción libre de jaulas:
El número de empresas que presentan informes continúa creciendo. Además, la divulgación de dicha información es de mejor calidad y más completa que nunca, con empresas que publican datos desglosados por regiones y especifican las categorías de los huevos. Por este motivo, las futuras versiones de EggTrack incluirán una nueva categoría de información específica: ingredientes de huevo. En el apartado "Mirando al futuro" de este informe hay más información sobre cómo vamos a definir dicha categoría.
Titulares
- 232 empresas en EggTrack este año, de las que 103 operan a escala global, 52 operan solo en América del Norte o EEUU, 76 solo en Europa, y 2 solo en Asia-Pacífico. De ellas, 175 (el 75,4%) han informado sobre sus progresos.
- 5 empresas más reportando este año, la proporción aumenta al 75,4% (frente al 71% en 2021)
- 139 empresas actualizaron sus informes desde 2021
- En general, las empresas informan de una transición media del 79,1%
Global
- De las 58 empresas con compromisos globales, 34 (el 58,6%) informaron sobre sus progresos.
- Una empresa internacional (Famous Brands), indicó haber cumplido sus objetivos globales de producción libre de jaulas en el último año.
- Las empresas que informaron sobre sus progresos globales han incrementado el suministro global de productos libres de jaulas en sus cadenas de suministro una media del 7,9% este último año. Esto se traduce en que sus cadenas de suministro globales están ahora en una media del 63,1% de producción libre de jaulas (frente al 55,2% de 2021).
Europa
- De las 128 empresas con compromisos en Europa (dentro de los compromisos regionales o globales), 109 (el 85,2%) han comunicado progresos.
- 8 empresas informaron que han alcanzado sus compromisos en Europa en el último año.
- Las empresas que informaron sobre sus progresos en Europa han reducido el suministro de productos libres de jaulas una media del 1.7% en el último año. Esto se traduce en que las cadenas de producción de Europa de estas empresas se encuentran ahora en una media de producción libre de jaulas del 84,4% (la media en 2021 era del 86.1%)
- Avanzan hacia la eliminación de sistemas combinados y de acceso limitado a través de los compromisos, lo que garantiza una transición fluida en el mercado y maximiza el bienestar de las gallinas ponedoras:
Los sistemas combinados y de acceso limitado siguen en circulación y anunciándose como "libres de jaulas". Sin embargo, tienen puertas que pueden cerrarse para confinar a las aves, y esto supondría volver a un sistema de jaulas. Animamos a todas las empresas a que se pongan en contacto con sus proveedores para hablar sobre el tipo de sistemas libres de jaulas utilizados o propuestos y garantizar así la eliminación de estos sistemas combinados y de acceso limitado.
- 24 empresas se han posicionado claramente contra el uso de sistemas combinados en su cadena de suministro.
- Con el aumento de la demanda de los consumidores, los continuos avances de las empresas y el creciente número de prohibiciones legislativas sobre el uso de jaulas, la eliminación de las mismas se está convirtiendo rápidamente en la base de la industria. A medida que el mundo avanza hacia un futuro 100% libre de jaulas, Compassion espera seguir trabajando con las empresas, los productores y todos los actores del sector para mejorar la vida de miles de millones de gallinas ponedoras.
Mirando al futuro
Con el aumento constante de la demanda de una producción de huevos libres de jaula, el futuro de la industria ya no contará con este cruel método de explotación. Una nave sin jaulas bien gestionada permite a las aves la posibilidad de expresar comportamientos naturales como abrir las alas, estirar las patas e incluso darse baños de arena para mantenerse limpias de forma natural. Con la transición se dejarían atrás las jaulas, y esto podría conducir a una mejor salud física y psicológica, eliminando muchos de los comportamientos de estrés que se dan en los sistemas de producción convencionales. Promover un bienestar mental positivo es tan vital como eliminar las emociones estresantes y frustrantes del día a día de estos animales.
La industria global del huevo está cambiando hacia una producción sin jaulas, y los plazos de implementación se acercan con rapidez. Es por ello necesario que las empresas colaboren eficazmente con sus proveedores y que se aseguren de que la cadena de valor avance hacia la implementación plena de los compromisos de una producción sin jaulas, dejando fuera los sistemas combinados y de acceso limitado, y dentro de los plazos establecidos. Animamos encarecidamente a las empresas a que desarrollen hojas de ruta y a que publiquen informes anuales de los progresos realizados. Invertir en una producción sin jaulas, aunque implica un cierto capital, es una inversión inteligente, porque esta tendencia mundial no va a hacer otra cosa que acelerar gracias a la demanda de consumidores y empresas.
El avance de las cadenas de suministro de huevos frescos y líquidos es crucial, pero no queremos quedarnos ahí. A partir de 2023, Compassion ampliará las categorías de huevos recogidas en EggTrack para incluir los ingredientes de huevo. De este modo, esperamos que las empresas se aseguren de que todos los huevos utilizados como ingrediente en los productos que adquieren (panadería, alimentos preparados, etc.) se hayan producido también en entornos 100% libres de jaulas. En el futuro las empresas deberán informar sobre los progresos realizados en relación con los huevos frescos, los productos de huevo y los huevos como ingredientes cuando sean parte de su suministro.
Integrar los informes anuales de progreso en el plan de negocio no solo ayuda a los equipos de compras a cumplir los compromisos, sino que también muestra a otras partes interesadas e inversores la dedicación de la empresa por alcanzar un modelo de negocio más responsable. Mientras nuestro sistema alimentario no elimine las jaulas inhumanas, EggTrack seguirá trabajando con las empresas, publiquen informes o no, para destacar a los líderes y a los rezagados del sector. Esperamos avanzar en este trabajo con las empresas de todo el sector para juntos mejorar la vida de miles de millones de gallinas ponedoras.